miércoles, 30 de marzo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
Hugo Chávez: Estamos consolidando a América del Sur como un gran territorio de paz
Caracas, 29 Mar. AVN .- "Vamos a seguir abriendo espacios en este eje integrador, binacional y multilateral suramericano para consolidar a América del Sur como un gran territorio de paz, con una gran capacidad de enfrentar y solucionar nuestros conflictos en paz", expresó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, al término del encuentro sostenido este martes con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, en la Casa Rosada, en Buenos Aires.
En el inicio de su agenda política en la nación suramericana, el Jefe de Estado destacó que la revisión y firma de nuevos acuerdos de cooperación con Argentina fortalece la red de integración en Latinoamérica, lo que permite crear espacios no sólo de beneficios económicos, sino también de paz.
Indicó que en la región se deben evitar los enfrentamientos para continuar con el crecimiento de los pueblos suramericanos.
"No queremos que factores extraños a nuestro continente suramericano vengan a alterar la paz que necesitamos para seguir adelante en el proyecto de desarrollo de nuestros pueblos", dijo el mandatario venezolano en una rueda de prensa conjunta ofrecida con su homóloga argentina, Cristina Fernández.
Fuente: Agencia Venezolana de Noticias
lunes, 28 de marzo de 2011
Latinas no asimiladas a la cultura estadounidense se preocupan demasiado acerca de la reaparición del cáncer de mama
Las Latinas menos asimiladas a la cultura estadounidense y las mujeres más jóvenes son las más propensas a expresar preocupación
ANN ARBOR, Michigan.- La mayoría de las mujeres tiene un pequeño riesgo de que el cáncer de mama retorne después que hayan completado el tratamiento. Y sin embargo un nuevo estudio del Centro Integral del Cáncer, en la Universidad de Michigan, encontró que casi la mitad de las Latinas que hablan poco inglés expresa un alto grado de preocupación acerca de la recurrencia del cáncer.
"Es comprensible que haya cierta preocupación acerca de la reaparición del cáncer. Pero en algunas mujeres esta preocupación puede ser tan intensa que tiene un impacto en sus decisiones sobre el tratamiento, en lo que dicen acerca de sus síntomas y en su comportamiento durante los exámenes, y en la calidad de su vida en general", dijo la autora del estudio Nancy K. Janz, profesora de conducta de salud y educación para la salud en la Escuela de Salud Pública de la UM.
Las investigadoras encontraron variaciones sustanciales relacionadas con los antecedentes raciales o étnicos, y las latinas que hablan principalmente español son las que expresan más preocupación en tanto que las mujeres negras son las que expresan menos preocupación. En el caso de las latinas, las investigadoras consideraron la aculturación, una medida del grado en que una persona se ha integrado o asimilado en la sociedad estadounidense. Y es en el caso de esas mujeres latinas que el que hablen principalmente inglés o español es un factor significativo.
En tanto que el 46 por ciento de las latinas menos asimiladas dio cuenta de que se preocupan "mucho" por la recurrencia del cáncer, esa cifra baja al 25 por ciento entre las latinas muy aculturadas, el 14 por ciento para las mujeres blancas y el 13 por ciento para las negras.
Por otro lado alrededor del 29 por ciento de las afroamericanas indica que no le preocupa en absoluto la recurrencia del cáncer, en tanto que sólo el 10 por ciento de las latinas poco asimiladas muestra igual despreocupación.
Las investigadoras del Equipo de Investigación sobre Seguimiento del Cáncer y resultados, una colaboración multidisciplinaria entre cinco centros en todo el país, encuestaron a 1.837 mujeres en Detroit y Los Ángeles a quienes se les había diagnosticado el cáncer de mama. Los resultados se publican en la edición del 1 de abril de la revista Cancer.
Además las investigadoras encontraron que las mujeres que dijeron que entendían mejor la información, recibían más ayuda por sus síntomas y obtenían un cuidado más coordinado eran las menos propensas a preocuparse por la recurrencia.
Otros estudios anteriores indicaban que las mujeres, a menudo, están insatisfechas con la información que reciben acerca del riesgo de reaparición del cáncer. Las autoras del estudio actual destacan la necesidad de proveer un mejor asesoramiento acerca de la recurrencia.
"La tarea es asegurar que las mujeres tengan conocimiento sobre las señales de una recurrencia sin que esto incremente la preocupación ansiosa con temores excesivos. El grado en que las mujeres se preocupan por la recurrencia a menudo no corresponde al riesgo actual de recurrencia del cáncer", indicó Janz.
"Tenemos que entender mejor los factores que incrementan la probabilidad de que las mujeres se preocupen y tenemos que desarrollar estrategias que ayuden a las mujeres que tienen una preocupación excesiva", continuó. "Los programas que asisten a las mujeres deben tener sensibilidad cultural y deben adecuarse a las diferencias en los estilos de comunicación, el sustento social y las estrategias para lidiar con estas situaciones".
Estadísticas del cáncer de mama: Este año unas 209.060 personas en Estados Unidos tendrán un diagnóstico de cáncer de mama y 40.230 morirán por esa enfermedad, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
viernes, 25 de marzo de 2011
Keller: 50% de los encuestados cree que Chávez podría perder elecciones en 2012
Según la encuesta de la empresa Keller, 50% de los consultados cree que el presidente Hugo Chávez sí podría perder las elecciones del año 2012, mientras que 39% adversa esta opinión y sólo 12% no sabe o no contesta.
Ante la pregunta: Si en estos momentos hubiera nuevas elecciones para elegir al Presidente de la República, ¿votaría por Hugo Chávez o por cualquier otro candidato? El 43% de los encuestados prefirió la segunda opción y el 35% siguió fiel al actual mandatario nacional.
Llama la atención que entre el nivel de agrado de los líderes en el segmento de opositores, se encuentra Henrique Capriles Radonski con 84% de apoyo, seguido por Leopoldo López con 81% y resalta la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha con 21% de simpatía.
Asimismo, los ciudadanos ven en la silla presidencial en 2012 a un Gobernador. Así lo contestó el 28% de los encuestados al preguntarle la profesión del candidato que se enfrente con Chávez el año próximo. Para el 45%, lo ideal es que este aspirante pertenezca a un partido político, mientras que 36% se inclina a la independencia de partidos.
Fuente: Globovision.com
miércoles, 23 de marzo de 2011
Pampers honra a los bebés latinos dando a conocer su mural comunitario “Cada pequeño milagro” en Los Ángeles
El mural encargado por Pampers fue creado por los conocidos artistas urbanos, Retna y El Mac, como parte de la campaña hispana de la marca "Cada pequeño milagro" la cual celebra, apoya y protege a todos los bebés
LOS ÁNGELES, 23 de marzo de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Pampers®, la marca de pañales comprometida a marcar la diferencia para todos los padres y bebés desde el primer momento, anunció hoy la presentación de un mural que honra a los bebés latinos publicando historias milagrosas de la vida real contadas por sus familias.
El mural comunitario forma parte de la campaña hispana "Cada pequeño milagro" de la marca Pampers®, la cual apoya permanentemente a las madres de la comunidad latina y provee recursos para el desarrollo feliz y salud de sus bebés.
"En Pampers, nos sentimos orgullosos de presentar un mural que inspira a una comunidad a celebrar y compartir con nosotros la creencia de que cada bebé es un pequeño milagro", afirmó Laina Majnovic, Gerente de mercadeo de la marca, North America Baby Care, Procter & Gamble. "Nuestro mural comunitario representa no solo el vínculo entre un padre y su hijo, sino que honra a las familias latinas que compartieron con nosotros sus extraordinarias historias".
Con el lanzamiento de la campaña "Cada pequeño milagro" el pasado diciembre, muchas familias de todo EE.UU. se sintieron inspiradas y compartieron sus historias milagrosas con la marca, a través de la página de Facebook Pampers Latino (facebook.com/pamperslatino). Para capturar la esencia de las historias milagrosas, Pampers colaboró con los dos artistas, Retna y El Mac, conocidos por sus obras modernas y creativas, para crear un mural que honrara a estos bebés y familias latinas.
"Es un honor especial que hayan incluido a mi hija en este hermoso mural comunitario que reconoce la importancia y la alegría de tener un hijo", agradeció Gabriela Pestanas, madre de un bebé honorario. "Espero que este mural les recuerde a todos los padres que, por difícil que sea la situación, un bebé es una verdadera bendición".
Pampers donó el mural comunitario al MacArthur Park Primary Center, un centro de pre-escolar y kindergarten en Los Ángeles cuya población de estudiantes es 95 por ciento hispana, y también contribuyó con $1.000 para ayudar a financiar el currículo y el programa de arte de la escuela.
Para más información sobre la campaña "Cada pequeño milagro" de Pampers, por favor visite es.pampers.com o Facebook.com/PampersLatino.
.
Visita de Obama a El Salvador pone de relieve principales retos que enfrenta la juventud: Glasswing International firma carta de intención con gobierno de Estados Unidos y se compromete a “visión compartida”
SAN SALVADOR, El Salvador, 23 de marzo de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- La visita del presidente Barack Obama a El Salvador se centró en la pobreza, la inmigración, el creciente aumento de la violencia y los grandes retos que enfrentan los jóvenes y las comunidades salvadoreñas en general. La visita de Obama se produce en un momento crucial.
El Salvador tiene actualmente uno de los índices de homicidios más altos del mundo, realidad que está contribuyendo a una sensación de fatalismo en muchas comunidades. La violencia involucra de manera desproporcionada a la juventud, la mayor parte de la cual pasa poco más de cuatro horas diarias en la escuela, a la que dos de cada tres alumnos abandonan después de 9o. grado.
La visita del Presidente sirve como catalizador para la firma de una carta de intención entre los gobiernos de los Estados Unidos y El Salvador e importantes organizaciones no gubernamentales salvadoreñas, para una "visión compartida" -- un compromiso para expandir soluciones exitosas y sostenibles para enfrentar los principales retos que la violencia produce. Glasswing International, una organización sin fines de lucro con sede en San Salvador fundada por un estadounidense y dos salvadoreños, será signataria y se comprometerá a intensificar su trabajo actual.
Glasswing colabora con muchas escuelas en riesgo y brinda a la gente joven alternativas, tales como programas postescolares, primeros clubs de periódicos estudiantiles, laboratorios de descubrimiento y corales, además de apoyo académico en inglés, computadoras y clases particulares. El éxito de estos programas, junto con el embellecimiento de los colegios y sus tierras, y la participación de miles de voluntarios comunitarios, han permitido a Glasswing extender el día escolar y ver una mayor asistencia.
"Hemos podido ver un cambio increíble en los estudiantes", dice Ken Baker, director ejecutivo de Glasswing International. "La extensión de las horas de clase, los modelos positivos para imitar y la atención adicional que reciben de los voluntarios y los mentores han hecho que muchos alumnos se queden en la escuela, y lejos de los problemas".
Glasswing International es una organización sin fines de lucro con operaciones en El Salvador, Guatemala y Honduras. La organización enfrenta retos sociales complejos y promueve una mayor integración social, potenciando y movilizando recursos humanos, financieros y materiales a través de alianzas estratégicas y "redes de acción" - entre empresas, fundaciones, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro - con el fin de estimular una participación social más amplia para mejorar la vida.
FUENTE Glasswing International
.
La campaña publicitaria de la bebida probiótica Yakult destaca "Lo que hay dentro"
TORRANCE, California, 23 de marzo de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ - El último anuncio televisivo de Yakult U.S.A. Inc., "Lo que hay dentro" ("What's Inside") se está emitiendo en las redes de televisión de seis mercados clave de la compañía y está acompañado por un relanzamiento del sitio Web http://spanish.yakultusa.com/, en el que los consumidores pueden encontrar sitios y eventos donde probar gratuitamente muestras de la deliciosa bebida probiótica.
Las versiones en inglés y español también se pueden ver en YouTube. La nueva campaña apunta a enseñar a la gente que la salud y el bienestar general comienza adentro de uno mismo y que Yakult puede ayudar a crear un sistema digestivo balanceado.
Actualmente, Yakult es un artículo básico en la sección refrigerada de la mayoría de las tiendas de comestibles de California, Arizona, Nevada, Texas, Colorado y Nuevo México, incluyendo a los detallistas asiáticos e hispanos. Se vende en paquetes de 5 unidades en casi 6,000 locales de venta al detalle, tales como Kroger, Safeway, Supervalu, H-E-B y en Walmart, la mayor cadena en el ámbito mundial. Yakult está disponible en más de 30 países y regiones y alrededor de 28 millones de personas lo beben diariamente.
"Yakult es un producto para la familia que todos pueden disfrutar – sin importar si son niños, ancianos o se encuentran en alguna de las edades intermedias", afirma el Sr. Masaaki Sunami, Vicepresidente de Ventas y Marketing. "Tener un sistema digestivo feliz es importante para la gente de todas las edades, géneros y nacionalidades".
Cada botella de 2.7 onzas de Yakult contiene alrededor de 8,000 millones de cepas del exclusivo probiótico de la compañía, Lactobacillus casei Shirota. Esta bacteria amigable tiene más de 75 años de investigación clínica concentrándose en sus beneficios y solamente está disponible en los productos Yakult.
Yakult U.S.A. Inc., una subsidiaria de Yakult Honsha Co., Ltd. de Tokio, tiene su sede en Torrance, California. Desde allí dirige y apoya sus negocios en Estados Unidos y Canadá. Yakult fue originalmente producido en 1935 en Japón, por el microbiólogo Dr. Minoru Shirota. Los científicos de todo el mundo continúan confirmando y ampliando el conocimiento relacionado a los beneficios de los probióticos y de Yakult. Yakult Honsha Co., Ltd. fue establecida en Japón en 1955 y está considerada como la empresa pionera en probióticos en el ámbito mundial. Si desea más información, ingrese a http://spanish.yakultusa.com/.
FUENTE Yakult U.S.A. Inc.
.
Jonathan Montenegro: el que me conoce sabe que yo jamás maltrataría a una mujer - El actor venezolano envió comunicado oficial a los medios
El actor y cantante venezolano Johathan Montenegro envió un comunicado a los medios de comunicación sobre su separación de la actriz Patricia Schwarzgruber.
Caracas, 22 de marzo de 2011
Atención: Amigos de la prensa y público en general.-
Por medio del presente comunicado y ante las informaciones publicadas en varios medios de comunicación, quiero anunciarles oficialmente mi separación de Patricia Schwarzgruber, con quien he estado casado hace más de 2 años y medio.
No voy a dar detalles de los trámites actuales, porque todo está en manos de mis abogados, pero el que me conoce sabe que yo jamás maltrataría a una mujer. Es por ello que deseo aclarar lo que ha salido en diversos diarios de circulación nacional y páginas web donde se afirma que han sido dictadas medidas en contra de mi persona… Sí se me impuso una medida preventiva de prohibición de acercamiento hasta que hayan terminado las averiguaciones, sin embargo, no ha habido ninguna imputación, debido a que el proceso se encuentra en investigación en la fiscalía, para demostrar mi inocencia o mi culpabilidad, lo que se manifestará a su debido tiempo.
Mi rol y mis derechos como padre son inquebrantables, a pesar de si funcione o no una relación. Tengo dos hijas que son lo más importante para mí y que me impiden cometer cualquier acto de violencia sea física o psicológica, porque el día de mañana serán mujeres. No apoyo ni he cometido ningún acto de violencia.
Patricia fue una gran compañera, lamentablemente lo nuestro ha tenido un fin, pero no significa que la relación con mi hija Sophia también haya terminado, sólo que hasta que no concluyan las investigaciones y se aclaren los hechos legalmente, se mantendrá distanciada de mí.
Quiero agradecer a todas las personas que me han brindado su apoyo y los ánimos de lucha en este momento difícil por el que estoy pasando desde que se hiciera pública mi separación. Sólo les pido su total comprensión y colaboración hasta que la verdad salga a la luz.
Sin más a que hacer referencia, me despido
Jonathan Montenegro
.
jueves, 17 de marzo de 2011
The Home Depot trasladará el Viernes Negro a la primavera por segundo año consecutivo
Numerosas ofertas irresistibles para inaugurar la primavera
ATLANTA, 16 de marzo de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- The Home Depot®, el minorista para mejoras al hogar más grande del mundo, anunció hoy que implementará su segundo evento anual Viernes Negro de Primavera, un fin de semana de los productos más buscados a precios irresistibles en las distintas regiones, como preparación para la primavera, la estación de mayores ventas para la Compañía.
Como el tradicional Viernes Negro que tiene lugar la jornada siguiente al Día de Acción de Gracias para dar comienzo, de manera extraoficial, a la temporada de compras para las fiestas, el Viernes Negro de Primavera de The Home Depot marca el comienzo de la temporada más intensa en materia de mejoras para el hogar. En la preparación, la Compañía anunció en febrero que contrataría y entrenaría más de 60,000 asociados estacionales antes del primero de cuatro eventos del Viernes Negro de Primavera.
El Viernes Negro de Primavera se implementará mercado por mercado según los climas en cada geografía. Durante cuatro fines de semana diferentes de primavera, los precios de muchos de los productos más buscados de primavera tendrán importantes rebajas, entre ellos: una variedad de mercancías vivas y productos para el cuidado del césped, artículos eléctricos para uso en exteriores, productos ecológicos para jardinería, y productos para patios exteriores y parrillas.
El primero de cuatro fines de semana será en mercados elegidos con climas cálidos, a partir del jueves 17 de marzo hasta el domingo 20 de marzo, o mientras haya productos. Los consumidores pueden encontrar la dirección de las tiendas participantes en homedepot.com.
"La primavera es nuestra Navidad", dijo Craig Menear, Vicepresidente Ejecutivo de Merchandising. "Como los consumidores están continuamente buscando modos de mejorar de manera accesible el aspecto de sus hogares, queremos darles el mejor valor posible para que cubran todas sus necesidades en el interior y en el exterior de sus casas".
Además del evento en tiendas, The Home Depot celebrará cada viernes de esta primavera con ofertas del tipo Viernes Negro en Facebook del 18 de marzo hasta fines de mayo. Los clientes a los que les "Gusta" The Home Depot en Facebook tendrán información sobre estos exclusivos productos buscados justo en la página de fans en http://facebook.com/homedepot. Estas compras especiales estarán disponibles en Facebook solamente y ofrecerán precios que están entre 50 y 75% por debajo de los precios regulares en una variedad de productos para el jardín y cuidado del césped, así como productos para el patio, la limpieza y la decoración. Todos estos productos más buscados serán diferentes de las ofertas disponibles en las tiendas y en homedepot.com.
Estos son algunos ejemplos de los productos buscados del Viernes Negro de Primavera*:
* Juego de sala Martha Stewart Living Cardona, antes US$499, ahora US$199.
* Parrilla a gas Brinkmann Pro Series de cuatro quemadores, antes US$369, ahora US$199
* Carretilla para jardín Ames de cuatro ruedas, antes US$39.97, ahora US$19.97
* Envase de 16 onzas de Miracle-Gro Liquafeed Advance Starter Kit con atomizador, antes US$12.48, ahora US$6.24
* Roundup Extended Control Weed and Grass Killer Plus Weed Preventer, de 1.33 galones, listo para usar, antes US$9.88, compare con: $19.96
* Los precios pueden variar según la zona del país
Goya Foods dona un millón de libras de alimentos a través de United Way para combatir el hambre
La donación es la más grande realizada hasta el momento por una compañía de productos alimenticios en un solo día
SECAUCUS, New Jersey, 16 de marzo de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Goya Foods, Inc., la empresa de alimentos de capital hispano más grande de Norteamérica, anunció hoy la donación de un millón de libras de alimentos en los Estados Unidos y Puerto Rico para combatir el hambre durante una conferencia de prensa en el New Meadowlands Stadium en Nueva Jersey . Goya se ha asociado a United Way para efectuar la distribución de los productos el 16 de marzo, ofreciendo alimentos a diversos bancos de alimentos, refugios, escuelas y organizaciones para personas de edad avanzada. La donación, que consta de arroz, frijoles secos y otros favoritos de la marca Goya, ayudarán a alimentar a más de tres millones de personas.
La donación de un millón de libras, que tendrá lugar en el septuagésimo quinto día del año en el que Goya cumple precisamente 75 años en el mercado, forma parte de una serie de iniciativas que la compañía ha desarrollado para celebrar su importante aniversario en el 2011, y es la donación mas grande realizada hasta el momento por una compañía de productos alimenticios en un solo día. La histórica donación sirve como recordatorio del servicio que Goya presta a sus comunidades, y representa un paso más en el largo y continuo compromiso de la compañía en la lucha contra el hambre. A través de sus setenta y cinco años de historia, Goya ha donado extensamente tanto a organizaciones locales como internacionales, y en el año 2010, Goya donó más de 1.5 millones de libras de alimentos internacionalmente.
Además, Goya anunció que donará más de 100,000 latas de agua de coco para ayudar a las víctimas del terremoto y tsunami en Japón. Esta donación proveerá los nutrientes necesarios a las víctimas y estará disponible a ellos rápidamente. Goya tiene una larga historia de proveer ayuda a aquellos afectados por desastres naturales y ha hecho donaciones significativas en los Estados Unidos, incluyendo a los afectados por el huracán Katrina, y en el extranjero en México, Haití, Chile, Perú y El Salvador, entre otros.
"Dar y contribuir han sido siempre parte integral de nuestra cultura, por lo que al celebrar nuestro setenta y cinco aniversario, quisimos amparar a las comunidades que siempre nos han apoyado," dijo Robert Unanue, Presidente de Goya Foods. "En un momento en el que millones de norteamericanos se enfrentan a la inseguridad de no poder alimentar bien a sus familias, esta donación refuerza nuestro compromiso para ayudar a combatir el hambre y agradecemos a United Way por asistirnos en llevar a cabo este día de contribución a la comunidad."
Miembros de negocios locales y comunidades filantrópicas, incluyendo representantes de Caridades Católicas, Puertorriqueños Asociados para la Comunidad y Palisades Emergency Residence Corporation, se unieron a los ejecutivos de Goya en para comenzar el día de la donación.
El centro de distribución de Goya en Secaucus, Nueva Jersey servirá como distintivo de este esfuerzo, donando 175,000 libras de alimentos a United Way del Condado de Hudson y a United Way de la Ciudad de Nueva York. Los esfuerzos a nivel nacional tendrán lugar en los siguientes mercados de Goya que recibirán cada uno por lo menos 75,000 libras de alimentos: Boston; Buffalo; Chicago; Houston; Los Ángeles; el área tri-estatal de Nueva York; Miami; Orlando; Puerto Rico y Washington, D.C.
"Aplaudimos el compromiso de Goya en la lucha contra el hambre," expresó Brian Gallagher, Presidente y Principal Oficial Ejecutivo (CEO) de United Way Worldwide. "La buena nutrición es una parte clave del compromiso de United Way por mejorar la salud de las personas, y esta generosa donación ayudará a que los niños y adultos en estas comunidades, tengan acceso a alimentos saludables y asequibles."
Durante la conferencia de prensa, Unanue también reveló detalles sobre la campaña Goya Gives (Goya Da), que conduce en asociación con United Way. Durante 75 días, del 16 de marzo al 29 de mayo, Goya Foods invita a los consumidores a participar en la lucha contra el hambre y a promover una mejor nutrición a través de la plataforma de los medios sociales "Goya Gives." Los participantes podrán compartir sus recetas nutritivas y económicas usando productos Goya, así como fotos e historias de la forma en que han compartido una comida con un amigo, o un vecino necesitado en www.goyagives.org. Además, las personas podrán hacer donaciones en efectivo directamente a United Way, patrocinando las iniciativas de la organización para prevenir el hambre y mejorar la nutrición en las comunidades de todo el país.
Para más información sobre "Goya Gives," por favor visite el sitio www.goyagives.org.
.
Asociación Médica Hispana Nacional asume el liderazgo en la implementación de la reforma de atención a la salud para las poblaciones hispanas
UN LLAMADO A LA ACCIÓN para los líderes del ámbito federal, estatal y privado, a efectos de que compartan experiencias con el propósito de mejorar la prevención y atención a la salud
WASHINGTON, 16 de marzo de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- De acuerdo a la Oficina del Censo de EE.UU., los hispanos son actualmente 50 millones o el 18% de la población del país, el mayor grupo étnico de Estados Unidos. Más del 30% de los hispanos carecen de seguro de salud, lo que significa que la población hispana será la que más se beneficie con la implementación de la reforma de atención a la salud en EE.UU.
La Asociación Médica Hispana Nacional (NHMA) celebrará su 15.ª Conferencia Anual Nacional, "Implementación de la reforma de atención a la salud para la comunidad hispana", a partir del jueves 17 de marzo y hasta el sábado 20 de marzo de 2011 en el Omni Shoreham Hotel de Washington D.C. La conferencia de este año reúne a profesionales y expertos en atención a la salud provenientes de todo el país para trabajar con la NHMA y la Administración Obama en la reforma de atención a la salud.
Los futuros programas necesitan aumentar el alcance a nuevos y asequibles seguros de salud, mejorar la calidad de la atención a la salud y los programas de prevención con competencia cultural y servicios en diversos idiomas, y reclutar más estudiantes hispanos de medicina, enfermería, odontología y salud pública. "Consideramos que desarrollar una red de líderes hispanos en atención a la salud es la clave para aumentar la equidad sanitaria y resulta fundamental para implementar la reforma de atención a la salud en nuestras comunidades", declaró la Presidente y CEO de la NHMA, la Dra. Elena Ríos.
De acuerdo a la NHMA, la implementación de la reforma de atención a la salud es al mismo tiempo una oportunidad y un desafío para este país. "A medida que nos aproximamos al primer aniversario de la promulgación de la Ley de Atención Asequible (Affordable Care Act), los líderes de la política nacional abordarán desafíos claves para aplicar la reforma de atención a la salud en las comunidades hispanas y para ello se requiere la orientación de la NHMA", afirmó Ríos.
El Director de los Centros Medicare y los Servicios Medicaid (CMS), el Dr. Donald Berwick; la Directora de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA), la Dra. Mary Wakefield; la Subdirectora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), Judith Monroe, y la Directora Ejecutiva de los Planes de Seguro de Salud Estadounidenses (AHIP), Karen Ignani, discutirán acerca de sus prioridades y visiones sobre el modo en que sus agencias pueden desarrollar programas culturalmente competentes para llegar hasta la creciente población hispana, de manera que muchos más puedan inscribirse en los programas de seguro y prevención, que se puedan bajar los costos de la atención mental y física y que se puedan generar más puestos de trabajo, especialmente una fuerza de trabajo hispana en las que sus comunidades puedan confiar para ayudar a cambiar comportamientos y llevar unas vidas más saludables.
El Honorable Julián Castro, Alcalde de San Antonio, Texas hablará sobre el tema "Desarrollo de una Agenda Nacional para el acceso de las comunidades hispanas a un envejecimiento saludable, cuidado para los adultos mayores y atención a la salud en general. Dan Reyna, Gerente General de la Comisión de Salud de la frontera EE.UU. – México, hablará sobre el tema "Red de protección sustentable para la atención a la salud en las regiones hispanas de EE.UU.". El Dr. Carlos Gonzáles será el orador principal, disertando sobre el modo en que nuestro país necesita de líderes profesionales en atención a la salud para atender a los 30 millones de nuevos asegurados que se espera ingresen en esta nueva era de la reforma de atención a la salud.
La conferencia de este año incluirá una Mesa redonda de medios de comunicación: Cómo usar los medios de un modo efectivo para combatir las disparidades en atención a la salud o transmitir mensajes de prevención: televisión, radio, prensa escrita y medios sociales. La analista de la MSNBC y fundadora del Voto Latino, María Teresa Kumar; el reportero de ABC7 y News Channel 8, Scott Thuman, y la red Univisión ofrecerán a los facultativos información clave acerca del modo en que pueden mejorar el acceso a los medios para discutir los esfuerzos en la mejora de la atención a la salud.
En la mañana del viernes, a las 11:00 a.m., en el centro de exposiciones, la celebridad latina de Hollywood, la Chef La La realizará una presentación especial y demostración de cocina, agregando un toque exclusivo a la conferencia. En su papel de Chef, Nutricionista y Escritora (El libro de cocina ligera para el Amante Latino), la Chef La La (Laura Díaz) ha figurado en la tapa de las revistas Diabetes Focus, Health y Heart Healthy Living y se encuentra en la tapa de la edición de Salud que se lanzará durante la conferencia. Laura ha sido invitada a los programas de televisión de Martha Stewart y Today. El concepto de que cualquier cocina étnica puede resultar buena para la salud a la vez que mantiene su sabor se ha transformado en su mantra y su práctica como chef célebre. Actualmente se desempaña como portavoz de la American Diabetes Association.
Entre los patrocinadores de la conferencia se encuentran la Oficina de Salud para las Minorías del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Johnson & Johnson, Maximus, Eli Lilly, Kaiser Permanente, Empire BlueCross BlueShield, Pfizer, PhRMA y Merck.
Establecida en Washington D.C. en 1994, la NHMA representa a más de 45,000 facultativos hispanos en EE.UU. Si desea más información, ingrese a nhmamd.org
FUENTE National Hispanic Medical Association
miércoles, 16 de marzo de 2011
Verizon Wireless y HTC lanzarán el ThunderBolt primer Smartphone 4G LTE el 17 de marzo
BASKING RIDGE, Nueva Jersey, marzo de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/- Verizon Wireless y HTC anunciaron hoy que el ThunderBolt de HTC, producto exclusivo de Verizon, estará disponible a partir del 17 de marzo, tanto en línea www.verizonwireless.com/espanol como en las Tiendas de Comunicaciones de Verizon Wireless, a $249.99, con un nuevo contrato de servicio de dos años.
Potenciado por Android 2.2, el ThunderBolt de HTC es el primer smartphone que aprovecha la red 4G LTE de Verizon. El ThunderBolt de HTC ofrece la última versión de la experiencia HTC Sense, que incluye varias mejoras, tales como las nuevas opciones de personalización, una bandeja de entrada de correo electrónico consolidada y efectos y filtros de cámara únicos.
El ThunderBolt de HTC provee soporte para los Servicios Móviles de Google, incluyendo Gmail, YouTube, y Android Market con miles de aplicaciones gratuitas y mucho más. Además, el ThunderBolt de HTC cuenta con aplicaciones 4G LTE optimizadas, tales como el juego Rock Band de EA, Let's Golf de Gameloft, Tunewiki y Bitbop.
Funciones Adicionales:
* 4G LTE — los clientes disfrutarán de velocidades de descarga de entre 5 a 12 Mbps y a velocidades de carga de entre 2 a 5 Mbps dentro del área de cobertura de Banda Ancha Móvil 4G.
* Pantalla WVGA de 4.3 pulgadas.
* Cámara trasera de 8 MP y grabación de video en alta definición (720p).
* Cámara delantera de 1.3 MP con capacidad para video-chat.
* La última generación del procesador Snapdragon, de 1GHz.
* Capacidad para la Zona de Internet Móvil — que permite conectar hasta 8 aparatos aptos para WiFi a través de una red 4G.
* 8 GB de memoria a bordo y tarjeta microSD de 32 GB incorporada (la capacidad actual un vez en formato será menor).
* Soporte integrado para una visualización más sencilla.
Con el ThunderBolt de HTC, los clientes deberán suscribirse al plan de Llamadas Nationwide de Verizon Wireless y a un paquete de datos 4G LTE. Los planes de Llamadas Nationwide ofrecen una tarifa de acceso desde $39.99 al mes, mientras que la tarifa de los paquetes ilimitados de datos 4G LTE se ofrece por $29.99 al mes.
La función de Zona de Internet Móvil permite al usuario conectar hasta 8 aparatos aptos para WiFi a la red más rápida por medio de una aplicación disponible en el ThunderBolt de HTC. Dicha función, se incluirá hasta el 15 de mayo sin cargo alguno. Después de esta fecha, el cliente tendrá la opción de activar la Zona de Internet Móvil.
Los clientes podrán dar seguimiento a su consumo de datos descargando la aplicación Mi Verizon, que se encuentra disponible en Android Market, o bien ingresando a su cuenta Mi Verizon en línea, en el sitio Mi Verizon en español.
Para mayor información acerca de la red 4G LTE de Verizon Wireless, visite www.verizonwireless.com/red4GLTE.
Para mayor información acerca del ThunderBolt de HTC, visite www.verizonwireless.com/thunderbolt. Para mayor información acerca de los productos y servicios de Verizon Wireless, acuda a una Tienda de Comunicaciones de Verizon Wireless, llame al 1-800-2 JOIN IN o visite www.verizonwireless.com/espanol
Fuente: Verizon Wireless
.
Divulgar la palabra de Dios a través del poder de la música: la OCP se asocia con la Hermana Glenda
PORTLAND, Oregón, 15 de marzo de 2011/PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- La inspiradora música de la intérprete y compositora católica Hermana Glenda (www.ocpenespanol.org/hermanaglenda ) está ahora disponible a través de OCP (http://www.ocpenespanol.org/).
La editorial litúrgica anunció una asociación con la popular artista de habla hispana para distribuir siete de sus motivadoras colecciones (www.ocpenespanol.org/hermanglenda ).
"Con su don para abrir los corazones y conmoverlos profundamente, la Hermana Glenda es una talentosa artista que viaja con un simple mensaje: Dios ama a cada uno de nosotros," explica Ana Victoria Demezas, Subdirectora de Ministerios Hispanos de OCP. "Cuando la Hermana Glenda canta, la gente siente la presencia de Dios en todo su ser. Nos sentimos muy felices por tener la oportunidad de distribuir su música."
Fundada en 2008, la organización sin fines de lucro de la Hermana Glenda, "Consuelen a mi Pueblo", se dedica a ayudar a quienes viven en los países más pobres. Entre otras cosas, la organización apoya sus viajes misioneros y patrocina refugios para familias de escasos recursos y niños huérfanos.
"Difundir el evangelio es parte de nuestra misión," afirma el Editor de OCP, John Limb. "Los esfuerzos de evangelización de la Hermana Glenda coinciden con nuestros valores fundamentales como editorial católica sin fines de lucro. Nos sentimos muy orgullosos de distribuir las colecciones de una servidora de Dios tan dedicada."
OCP está vendiendo siete de los renombrados álbumes de la cantante, incluyendo Live (http://www.ocpenespanol.org/products/30105069 ), un pasaporte imaginario para disfrutar de un evento lleno de fe, grabado en vivo en la República Dominicana. Entre las colecciones también se encuentra Nuevamente, A Solas con Dios (http://www.ocpenespanol.org/products/30105116), con nuevos arreglos de los 18 primeros temas que interpretó la cantante - entre ellos el conocido "Nada es Imposible para Ti" - este CD ofrece materiales adicionales, tales como un libro de trabajo pastoral con notas didácticas, así como las letras y los acordes de cada canto.
Durante el Congreso de Educación Religiosa de Los Ángeles que se celebrará este mes en Anaheim, California, la Hermana Glenda estará conduciendo talleres en español. Sus CDs estarán a la venta en el puesto de ventas de OCP. Quienes no puedan asistir al evento encontrarán las siete colecciones de la Hermana Glenda en OCPenEspanol.org.
Si desea más información acerca de la música y la misión de la Hermana Glenda, visite OCPenEspanol.org/HermanaGlenda.
.
lunes, 14 de marzo de 2011
Franco De Vita estrena canción junto a Alejandra Guzmán
Hoy Franco de Vita, uno de los cantautores de habla hispana más queridos y respetados en EE.UU. y Latinoamérica, presenta Tan Sólo Tú, primer sencillo de su próximo y muy esperado álbum "Franco De Vita en Primera Fila".
Tan Sólo Tú, tema inédito del cantautor venezolano, es interpretado a dúo con la reina del rock en español, Alejandra Guzmán. Las voces de estos dos grandes talentos logran combinarse a la perfección en esta balada intensa y explosiva.
"Franco de Vita en Primera Fila" forma parte de una serie de Sony Music cuyo concepto es destacar presentaciones en vivo de los artistas más grandes de la música latina frente a un público selecto e íntimo.
Grandes éxitos del reconocido cantante y compositor como Te Amo, Un Buen Perdedor, Y Tú Te Vas y Louis, son sólo algunas de las canciones que estarán incluidas en "Franco de Vita en Primera Fila".
Esta producción incluye como invitados a grandes estrellas de la música en español como Gilberto Santa Rosa (Te veo venir soledad), Noel Schajris y Leonel Garcia, Sin Bandera, (Si la ves), Debbie Nova (Si quieres decir adiós), Santiago Cruz (Cálido y frío) y Soledad (No se olvida).
Tan Sólo Tú, a dúo con Alejandra Guzmán, fue el tema escogido para dar inicio a lo que será otro gran éxito en la carrera de este excepcional artista. Este nuevo trabajo discográfico será lanzado en una edición especial en formato CD/DVD que saldrá al mercado a mediados de 2011.
miércoles, 9 de marzo de 2011
El Proyecto CNN para la Libertad: Poniendo fin a la esclavitud en la era moderna
El compromiso del grupo de cadenas CNN podrá verse este año en las plataformas múltiples con contenido al aire y en línea
CNN está reuniendo sus recursos globales para una importante iniciativa acerca de la trata o tráfico de personas con el lanzamiento del "El Proyecto CNN para la Libertad: Poniendo fin a la esclavitud en la era moderna", el cual fue presentado hoy por Tony Maddox, vicepresidente ejecutivo y director general de CNN International.
Durante el 2011, los reportajes de CNN expondrán los horrores de la esclavitud moderna, destacando los esfuerzos crecientes para acabar con el comercio y explotación de seres humanos y amplificando las voces de las víctimas.
"Nuestra afirmación periodística es que ésta es la historia más grande revelada hoy en día, y CNN planea destapar los secretos de esta trágica historia", dijo Maddox. "La crueldad de aquellos que negocian las vidas de seres humanos es verdaderamente alarmante y tiene que ser detenida. Nuestros reportajes se centrarán, no sólo en aquellas personas responsables, sino también en muchos valientes grupos e individuos que están al frente realizando un trabajo realmente admirable".
Con casi un año de preparación, este proyecto vivirá y respirará a través de la narración apasionada e inspiradora de CNN, documentales, celebridades y colaboraciones de caridad, eventos en vivo y líneas de contenido a través de programas en CNN International, CNN en Español y CNN/USA. Una poderosa y distinta plataforma en línea –que incluye la participación del espectador– permitirá al "El Proyecto CNN para la Libertad" educar, motivar y desentrañar la complicada maraña de empresas criminales que comercializan con la vida humana.
CNN International lleva la campaña de concientización al frente de la televisión, ofreciendo contenido especial relacionado con la trata, a través de su programación durante el año. Para la primera semana del "Proyecto Libertad CNN", cada uno de los programas de CNNI le dedicará tiempo a introducir y explicar la posición de CNN a los espectadores, incluyendo la intención de la cadena de emitir contenido orientado la solución.
Esta semana, el presentador de CNN International Richard Quest analiza el trabajo forzoso y la responsabilidad corporativa con Dan Henkle y Robert Fisher de Gap, Inc.; la presentadora del noticiero Connect the World: Becky Anderson habla sobre una mujer de Uganda obligada a esclavizarse y muestra la variedad de formas que puede tomar la esclavitud, y el presentador Jim Clancy se sienta con Luis Cabeza de Vaca, zar del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, contra la trata de personas, y con la embajadora de la ONU, la actriz Mira Sorvino, para hablar sobre cómo es un traficante y cómo operan. Más allá del lanzamiento inicial, CNNI le encargará a los programas Connect the World, Quest Means Business, News Stream, World Business Today, The Brief y Prism que utilicen su experiencia en varios aspectos de la trata, como empresariales, sociales, culturales y más.
La lista de corresponsales internacionales de CNN está cubriendo la historia en vivo desde los 5 continentes: desde Dumania, Dan Rivers observa a chicas rumanas que fueron víctimas de la trata en una red de prostitución con base en el Reino Unido; en África, David McKenzie habla con esclavos liberados de Sudán; Sara Sidner viaja para una serie exclusiva de reportajes a una aldea en el norte de India que está esclavizada por los terratenientes; desde el Reino Unido, Atika Shubert explora las diferentes leyes sobre prostitución en Suecia y Dinamarca, y cómo se comparan y contrastan. Otros corresponsales son Stan Grant y Eunice Yoon en China; Jim Bittermann en Paris; Reza Sayah en Pakistán; Kyung Lah en Japón; Christian Purefoy en Nigeria; Paula Hancocks en Corea del Sur; Matthew Chance en Rusia; Al Goodman en España; Nkepile Mabuse en Sudáfrica; Shasta Darlingron en Cuba; Kaevin Flower en Israel; y Leone Lakhani en los Emiratos Árabes Unidos.
Además del compromiso de programación diaria de CNN International, la cadena emitirá una serie de documentales –algunos dentro de la tendencia de la galardonada franquicia World's Untold Stories (Historias Jamás Contadas)– que revelarán la práctica de la trata de personas.
El blog de CNN.com Freedom Project servirá como una plataforma en el que la audiencia podrá profundizar en los temas y participar en discusiones y debates globales sobre la esclavitud moderna. El blog contará con una diversa gama de voces, desde celebridades activistas hasta defensores en contra la esclavitud. www.cnn.com/freedomproject incluirá regularmente elementos interactivos para explicar la epidemia:
· "The Number" una gráfica semanal que desarrollará los números relacionados con la trata de personas.
· "Solutions" historias de éxito sobre personas y naciones que están luchando contra la esclavitud,
· "iReport Challenge" – CNN iReport, la comunidad para noticias generadas por los usuarios, pidiéndole a los usuarios que adopten una postura en contra de la esclavitud. Conforme avance el año, iReport le dará a los visitantes la oportunidad de participar en la discusión global sobre la esclavitud moderna a través de una serie de tareas.
· Visualizaciones de datos también estarán presentes en el blog más adelante en el año para mostrar el alcance del problema, los aspectos globales y locales sobre la trata de seres humanos y las discrepancias en números consistentes.
El contenido del blog Freedom Project también estará disponible en el sitio web para móvil de CNN.
"El Proyecto de CNN para la Libertad" se une a la conversación global en medios digitales: en Twitter - @CNNFreedom – y en Facebook en www.facebook.com/CNNFreedom. A través de estos canales, los usuarios pueden conectarse directamente con CNN para esta causa, aprender más sobre las organizaciones al frente de la batalla y ver cómo están logrando un cambio.
CNN también colaborará con varias celebridades y sus fundaciones al rededor del mundo incluyendo Demi Moore y Ashton Kutcher y su fundación, DNA, Ricky Martin, Emmanuel Jal, Anil Kapoor y varios más. A través de estas relaciones estratégicamente geográficas, CNN desarrollará un contenido único que destaque el increíble trabajo que se está realizando al rededor del mundo.
CNN en Español celebra también el día de hoy el lanzamiento del "El Proyecto CNN para la Libertad" con reportajes especiales y paquetes que emitirá durante su programación. La cadena preparará un reportaje especial todas las semanas que se transmitirá durante el programa Panorama Mundial a las 7:30 p.m.. Además, CNN en Español presentará un programa especial cada trimestre, el primero de los cuales se estrenará el 14 de mayo, titulado "Vecina a la venta".
CNN Student News, el servicio de programación dedicada para los salones de clase en los Estados Unidos también desarrollará recursos para maestros y padres, así como planes de estudio para estudiantes. Student News también trabajará con CNN Challenge para desarrollar un juego que mantenga informados a los estudiantes sobre el tema de la esclavitud.